Aprender a buscar y seleccionar en internet
Ahora en estas últimas generaciones se a estado perdiendo la
idea de buscar en libro, enciclopedias y en otro tipo de herramientas que se
utilizaban para hacer búsqueda de alguna información requerido, llega a
remplazarlos el internet el cual hoy en día es utilizado por la mayoría de las
persona, pero este tiene un gran efecto en la juventud, la cual en estos
tiempos, es una herramienta indispensable. En el interespacio se pueden
encontrar diversos libros, enciclopedias, videos, imágenes, etc. Que hacen
referencia a lo que se está buscando para algún trabajo pero la cuestión es ¿esta
información esta correcta para lo que se utilizara? En el internet se pueden
encontrar diversos sitios web referente al tema que se este buscando, pero
tampoco se puede confiar en todos porque algunos no tiene una información correcta
y hay es donde el maestro tiene que enseñar a sus alumnos a saber seleccionar
la información que existe en el internet.
El maestro tiene que enseñar a los alumnos a analizar el contenido
de la pagina seleccionada y saber si es adecuada a lo que se está pidiendo, este se tiene que preguntar ¿Quién
es el autor? ¿está respaldada por alguna autoridad?. Y así el alumno pueda
tener una información adecuada para su clase y sobre todo correcta y quitar la
costumbre de utilizar el copiar y pegar de la primera pagina que aparecieron en el buscador, como lo es google uno de los
buscadores con demasiada información y diversas paginas que se relacionan a lo que
se busca.
Con este procedimiento se les genera la competencia de
analizar los textos encontrados y poder tener un trabajo competente y que sobre
todo les sirve para un mejor aprendizaje en la escuela.
Hola
ResponderEliminarCreo que al hablar de libros, revistas, enciclopedias tocas un punto muy importante en la seleccion de información, para mi creo que esos medios son mas confiables que en el internet, ya que son publicaciones ya aprobadas para poder utilizarlas. Hoy en día la juventud se va siempre por lo mas "fácil" la red para hacer búsquedas pero que pasa cuando entran al buscador, su problema es que seleccionan la mayoría de las veces la primera sección que aparece, sin verificar si la información es verdadera y de donde procede.
Los docentes hay que enseñar a los alumnos a hacer una buena búsqueda.
Hoy en día se tiene mucha información al alcance de la mano, y debemos de procurar que los jóvenes sepan como buscar esa información en el momento en que la necesiten, de manera que ellos sean capaces de hacerlo por sí mismos.Es muy cierto el punto que tocas, ya que la gran mayoría de nosotros nos hemos olvidado de libros, enciclopedias, etc, porque conociendo el Internet, nos damos cuenta que es mucho mas rápido y mas económico. Pero también tenemos que darnos cuenta que hay muchos niños que entran al Internet sin la supervision de los padres, y ellos creen que no pasara nada, siendo que la realidad es que hay muchas personas, esperando a que esos niños caigan en sus juegos, teniendo como por resultado accidentes muy crueles.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con lo que planteas en tu escrito, has hecho ver que con el Internet hemos perdido las ganas de desplazarnos a una biblioteca en donde creo yo esta la información las acertada a lo que buscamos, ¿pero qué pasa?, como el Internet satisface nuestras necesidades, por comodidad de nosotros, entre otras cosas, al hacer una búsqueda nos vamos a lo primero que encontramos y solo haces "copiar y pegar" sin la necesidad de leerlo o transcribirlo, y al hacer eso no sabemos si la pagina esta respaldada, el autor del archivo, si es virus o no, para ello como tu los planteas, nuestro maestros deberían de enseñarnos a hacer un mejor uso de las tecnologías y poder realizar una búsqueda satisfactoria.